Duarte siempre y por siempre
La República Dominicana no ha parido a un ser humano con principios familiares y sociales tan firmes e ideales tan preclaros de lo que es una patria libre y soberana, como lo fue Juan Pablo Duarte.
Tal reflexión no está sujeta a discusión. La historia está escrita, aunque es tímida la motivación por parte de instancias culturales y educativas – con excepción del Instituto Duartiano-, para que generaciones jóvenes, entre ellas los ‘millennials’, conozcan y entiendan el pensamiento de nuestro Padre de la Patria.
En un tiempo en que la comunicación es más rápida, eficaz y cercana, para muchos, es imperdonable que sus ideales no sean constantemente divulgados.
A la nueva generación, esa que no concibe el mundo sin internet, se le debe pedir que utilice su herramienta de cabecera para que conozca y se deje imbuir de sus pensamientos, que parecen eternos.
El reclamo es que Duarte esté siempre y por siempre, que los estudiantes discutan sobre su gran obra y que las biografías, que generaciones pasadas transcribían en sus cuadernos, a manera de que se registrara en la memoria, figuren de nuevo en las asignaciones escolares.
Hoy es el día del natalicio de Duarte, rememoremos y a la vez demos a conocer a las nuevas generaciones parte de su ideario.
204 años han pasado, y sus pensamientos parecen taladrar conciencias.
No hay comentarios