Multan con 153,000 dólares a centro comercial de Perú tras derrumbe que dejó seis muertos
El centro comercial Real Plaza, de la ciudad de Trujillo, en la costa norte de Perú, recibió este miércoles una multa de 535,000 soles (153,000 dólares o 131,000 euros) por no acreditar de manera "oportuna y total" el pago de gastos de sepelio para los seis fallecidos y de atenciones médicas para los 80 heridos.
Dado que estas personas habían resultado afectadas a raíz del derrumbe del techo de su patio de comidas el pasado 21 de febrero.
El centro comercial está cerrado desde que ocurrió el accidente, pero la Comisión de la Oficina Regional del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) impuso la multa coercitiva e inapelable.
La multa es equivalente a 100 unidades impositivas tributarias (UIT), por el aparente incumplimiento de las medidas cautelares a favor de los deudos de los fallecidos y de los heridos.
En un comunicado, Indecopi recordó que las medidas cautelares fueron el cierre temporal del establecimiento, la cobertura de gastos médicos de las víctimas, el pago de gastos de sepelio de los fallecidos y la identificación de posibles afectados indirectos.
"Si bien el cierre temporal del centro comercial continúa vigente, la empresa no ha acreditado de manera adecuada y completa el cumplimiento de los demás mandatos, lo que motivó la referida sanción de 100 UIT", precisó la autoridad en derechos de los consumidores.
Agregó que, para levantar el cierre temporal, la compañía Real Plaza deberá presentar un informe técnico estructural visado por el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), que garantice la seguridad de todas las edificaciones del centro comercial, así como un plan de contingencia para la remoción de los escombros producidos por la tragedia que asegure la protección de los consumidores.
La resolución de Indecopi que ordena el pago de la multa también exigió modificar las medidas cautelares para que Real Plaza reembolse los gastos médicos y de sepelio de las personas heridas y fallecidas, que ya han sido plenamente identificadas por la Comisión durante el procedimiento.
Inicialmente, las medidas cautelares referidas a las víctimas eran de carácter general y no especificaban a los consumidores afectados.
Apelación
Sin embargo, el centro comercial ha presentado un recurso de apelación sobre las medidas cautelares a favor de las víctimas, que será evaluado y resuelto por la Sala Especializada en Protección al Consumidor en el momento que corresponda, indicó la fuente oficial.
Tras el incidente, la Fiscalía en Trujillo abrió investigaciones por homicidio y lesiones culposas contra los directivos del Real Plaza, entre otras personas, y sigue sin esclarecerse el motivo que provocó el desplome de la estructura metálica que sostenía el techo del patio de comidas del concurrido centro comercial.
Empresa afirma haber cumplido
La empresa Real Plaza manifestó este miércoles en un comunicado que no comparte los fundamentos por los que Indecopi considera que no han cumplido completamente con la cautelar ordenada y acusó a la institución de omitir pruebas presentadas y de interpretar indebidamente los alcances de dicha disposición.
"Desde Real Plaza venimos acompañando a las víctimas y a sus familiares desde el primer momento. Como corresponde, hemos asumido el 100% de los gastos médicos, de sepelio, de transporte (nacional e internacional) y otros, creando un fondo de más de 20 millones de soles para garantizar que ninguna familia quede desatendida", afirmó.
"A la fecha, hemos alcanzado 183 acuerdos de compensación, lo que representa casi la totalidad de las personas y familias afectadas. Asimismo, hemos atendido todos los requerimientos de información de las autoridades encargadas de las investigaciones y continuamos colaborando para que se determinen las causas del accidente", agregó.
La empresa aseveró que mantiene firme su compromiso de brindar a los afectados, sus familias y a la ciudad de Trujillo todo el soporte necesario.
No hay comentarios