Destacadas

Gobierno crea Mesa Presidencial de la Industrialización


El presidente Luis Abinader se creó mediante el decreto número 588-20 la Mesa Presidencial de la Industrialización, que servirá para articular las políticas destinadas a hacer más competitivas a las zonas francas y las industrias del país.

Abinader manifestó que la política industrial debe ser tratada de forma integral y transversal, con una visión de país, pero que conjugue también una visión territorial y local, para así establecer los enclaves industriales fundamentales en las regiones según sus actividades.

“Por eso las diferentes administraciones públicas debemos coordinarnos, complementarnos y cooperar en la ejecución de medidas para impulsar al tejido productivo. Por esto estamos hoy presentando esta iniciativa: La constitución de la Mesa Presidencial para la Industrialización ”, afirmó.

El Jefe de Estado durante el acto de lanzamiento del proyecto indicó que desde que tomó posesión, ha mantenido numerosos encuentros con todos los actores responsables de trabajar para lograr reactivar la economía dominicana.

“La colaboración entre el sector público y privado, así como la participación de todas las instituciones, es fundamental para atraer inversiones, proyectos viables y sostenibles para el desarrollo del sector industrial en nuestro país”, Indicó.

El gobernante pronunció el discurso central en el acto de lanzamiento de la Mesa Presidencial para la Industrialización, el cual tuvo lugar en el Salón Las Cariátides del Palacio Nacional, donde significó que todas las actuaciones que se desarrollan están enfocadas en crear un marco favorable que genere confianza y certidumbre al sector privado para que sea capaz de movilizar recursos hacia el sector industrial y afrontar con mayores garantías retos tan importantes como el cambio tecnológico o la transición ecológica.

“La industria en nuestro país supone un importante aporte al Producto Nacional Bruto, y emplea a miles de dominicanos y dominicanas. Pero aún estamos lejos de alcanzar niveles óptimos de un país plenamente industrializado, que compita en los mejores mercados y que genera gran valor añadido a nuestra economía y bienestar colectivo ”, precisó el jefe de Estado.
Significó que por ello, se debe acelerar el paso y ser más ambiciosos en la apuesta para reindustrializar el país en todas sus regiones.
El Presidente manifestó que debe afrontar retos globales como la globalización y la automatización.

Agregó que estos retos requieren de una política integral y sostenida a medio y largo plazo, e incluso, necesitan de un firme compromiso a nivel internacional.

No hay comentarios