Destacadas

Se forma la tormenta tropical Adrián en el Pacífico, no se esperan afectaciones en Panamá




La depresión tropical (ONE-E) se convirtió este miércoles en la tormenta tropical "Adrián". Esta se ubica sobre la cuenca del Pacífico y según un informe especial del servicio de hidrometeorología de la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) no se esperan afectaciones en Panamá, sin embargo podría presentar "influencia indirecta" por la modulación de la Zona de Convergencia intertropical y una baja presión que se localiza al norte del Golfo de los Mosquitos.

La tormenta Adrián, según el más reciente boletín de Etesa, tiene un movimiento oeste noreste a 6 nudos, con vientos sostenidos de 35 nudos y ráfagas de 45 nudos.

Las perspectivas del tiempo para las próximas horas son: para la vertiente del Caribe se esperan lluvias dispersas en horas de la mañana, con ocasionales tronadas sobre la región marítima, cielo con nubosidad dispersa y lluvia con ocasionales tronadas.

Para el Pacífico se espera cielo con nubosidad dispersa y lluvias aisladas con ocasionales tronadas sobre la Bahía de Panamá, sur del Goldo de Panamá, Panamá este, centro, norte y oeste. Además de nublado y llluvia ligera sobre la provincia de Darién, cielo con nubosidad dispersa en las provincias centrales, Veraguas y Chiriquí.

La tendencia después del mediodía es el incremento de nubosidad generando lluvias acompañada de actividad eléctrica.

Recomendaciones:

•Seguir las normas y recomendaciones de las autoridades y rescatistas en general

•Se le recuerda a la población que bajo las condiciones de mal tiempo se pueden registrar crecidas de afluentes o quebradas, ráfagas de vientos, frecuente u ocasional actividad eléctrica y en algunas ocasiones precipitación de granizos. Las áreas donde se registran lluvias continúas saturando el suelo de agua corren el riesgo de que ocurran deslaves / o deslizamiento de tierra.

•Evite realizar cualquier actividad al aire libre cuando tenga conocimiento de la ocurrencia de descargas eléctricas atmosféricas (rayos); busque refugio en una casa (no metálica) o en un auto, a la caída del primer rayo. No se refugie bajo un árbol.

•Durante la temporada lluviosa, de tener la necesidad de cruzar o estar en la orilla de un río, estar muy atentos de las cabezas de agua; crúcelo lo más rápido posible. De no existir esta necesidad mantenerse alejado de los ríos.


No hay comentarios